¿Cómo se ve una solución de GPS para flotillas de socorristas?

¿Cómo se ve una solución GPS para flotillas de socorristas? Con la ayuda de un sistema telemático, los problemas que enfrentan los trabajadores de primera línea pueden reducirse o incluso eliminarse. Aquí hay una lista de verificación que cada primera flota que responde debe pasar al recibir sus procesos:

 

¿Cómo se ve una solución GPS para flotillas de socorristas?

 

¿Existe una comunicación adecuada entre los despachadores y los conductores?

 

Las flotas pueden equiparse con software para proporcionar a los conductores y despachadores una comunicación firme. Con una buena comunicación, los despachadores pueden guiar fácilmente a sus conductores a través de sus tareas sin arriesgarse a cometer errores. También ayudará a los nuevos conductores a tener confianza con las decisiones que toman y evitará cualquier pensamiento excesivo durante una situación crítica.

 

¿Están los despachadores al tanto de todas las ubicaciones de los activos y de su monitoreo?

 

Las soluciones de rastreo GPS hoy en día tienen la capacidad de permitir a los despachadores obtener una actualización en tiempo real de la ubicación del activo. Puede ayudar a monitorear todos y cada uno de los pasos que da el conductor, dónde se detiene, dónde acelera y mucho más.

 

¿Está la flota realizando tareas que podrían evitarse con la tecnología avanzada disponible?

 

Mejorar el flujo de trabajo de las tareas diarias simples con la ayuda de soluciones telemáticas puede ayudar a la eficiencia y la estructura organizativa en la flota. Un ejemplo perfecto incluiría la entrada sin llave que hace que una flota realmente sin llave al transformar los dispositivos móviles en llaves.

 

¿Todos los activos de la flota están bien mantenidos?

 

Los vehículos de las flotas de primeros auxilios a menudo pasan por mucho, ya que deben llegar a una escena, sin importar si un camino lateral, bordillo o accidentado se encuentra en su camino. Cuando esto sucede y se pasa por alto el mantenimiento adecuado, los vehículos corren el riesgo de sufrir más averías y una vida útil más corta. 

 

Realizar las comprobaciones de aceite en el momento adecuado, comprobar si hay fallas en la batería y otras comprobaciones de mantenimiento debe hacerse en el momento adecuado. Esto se debe hacer sin demora para evitar una reducción en la vida útil de un vehículo.

 

¿Qué depara el futuro para la telemática en flotas de primera respuesta?

 

¿Cómo se ve una solución GPS para flotillas de socorristas?Con la tecnología en rápida evolución, es solo cuestión de tiempo antes de que las siguientes soluciones sean posibles. Tener una buena idea de qué esperar en el futuro puede ayudar a los socorristas a mantenerse un paso adelante.

 

La comunicación entre las flotas de primeros auxilios definitivamente mejorará. Podría evolucionar para ayudar a otras flotas a aumentar sus tasas de respuesta. ¿Qué ocurre durante un posible accidente en la carretera, cuando se requiere más de un primer vehículo de respuesta para acercarse a la escena de la emergencia? El equipo que recibe la llamada de emergencia puede informar inmediatamente al resto del equipo.

 

Junto con una comunicación sólida, tener un sistema de despacho automático puede aumentar la eficiencia. Esto permite un fácil despacho y organización de rutas, tareas, conductores y más. Por ejemplo, en el caso de que se active una alarma de incendio, se pueden enviar vehículos y camiones de bomberos autónomos. A su llegada, el público puede utilizar el equipo de los vehículos para resolver el problema por su cuenta.

 

Con el crecimiento de las soluciones telemáticas, los socorristas deben aprovechar al máximo estos recursos para mejorar la seguridad pública y de la flota, así como su eficiencia. No solo puede garantizar su seguridad y el uso adecuado de los recursos, sino que ayudará al público afectado por la emergencia.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *